Colección
Nos encontramos en proceso de reorganización de nuestras colecciones.
¡Más noticias pronto!
Préstamos de Material
Para investigaciones, se autoriza la revisión del material entomológico, previa la presentación de una carta de auspicio de una institución científica acreditada junto con un resumen del proyecto de investigación (La aprobación del plan de Tesis en el caso de los estudiantes de pregrado). Debe indicarse el tiempo requerido y los grupos taxonómicos a estudiar.
El préstamo de material y la tramitación de permisos de exportación están sujetos a las leyes nacionales (TULAS) y a los requerimientos internos del Instituto.
Depósito de especímenes
El depósito de especímenes puede realizarse cumpliendo los siguientes requisitos:
REQUISITOS PARA EL DEPÓSITO DE ESPECÍMENES EN LA COLECCIÓN DE INVERTEBRADOS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DE LA EPN.
- 1. Solicitud dirigida al curador o responsable de la colección de invertebrados del DB, firmada por el solicitante o responsable del proyecto, en la que conste:
- El nombre del proyecto del cual provienen los especímenes y número de permiso con la que se realiza
- El investigador responsable del estudio de invertebrados (quién debe constar en la autorización científica de investigación) y que hará el depósito de los especímenes
- Descripción taxonómica breve y número de los invertebrados a ser depositados
- 2. Copias de la autorización científica de investigación y de movilización, en papel y en digital
- 3. Resumen corto o copia de la investigación, incluyendo las fotografías de los especímenes que se hayayn realizado
- 4. Copia en Excel de la base de datos georeferenciada de los organismos depositados (en UTM´s y Datum WGS84), con información para cada espécimen referente a: proyecto, provincia, localidad, coordenadas del sitio de captura, identificación taxonómica, númeroro de individuos y colector (en digital).
- 5. Los especímenes deberán ser entregados de acuerdo a los protocolos internacionales de museos para colecciones secas y húmedas.
- Para colecciones secas, cuando superan los 20 individuos, los especímenes deben ser entregados en cajas entomológicas y estar montados en alfileres entomológicos, con tres etiquetas de identificación. Revisar el Formato etiquetas entomología MEPN en el siguiente link: http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/23624
- Los especímenes deberán entregarse en caja entomológica tipo Cornell estándar (45.7 x 45.7 x 6.5 cm, con canales laterales de 1 cm y cubierta de vidrio.
- Cuando el número de especímenes sea mayor a 50, deberá entregarse una segunda caja.
- Para colecciones húmedas, las especies, morfoespecies o taxas deben estar individualizadas en frascos pequeños (microvials) y agrupadas por lote o por sitio de estudio en un frasco de mayor tamaño de vidrio, de boca ancha, con tapa plástica y preservados en alcohol al 75%; o pueden ser entregadas en cajas portamicroviales. Todos los frascos y microviales deben poseer etiquetas de identificación elaboradas con impresora láser (tanto grandes en su cara externa como pequeños en su interior).
- 6. Previa la recepción de los especímenes se verificará la documentación entregada y se tomarán muestras al azar para verificar los detalles de las identificaciones y confrontar con la información declarada en el informe.
DONACIONES: Las donaciones se recibirán junto con una carta que exprese esa voluntad e indicando la mayor cantidad de información posible sobre él o los especímenes en cuestión (Donante, dirección y número de contacto del donante, descripción del material donado, estado de conservación e información sobre la o las localidades donde fue obtenido).
NOTA: Para el caso de depósitos consecutivos, si se trata de la primera vez, el solicitante deberá elaborar una carta de compromiso previa, que anticipe la voluntad de depositar especímenes en las colecciones del DB-EPN, con el compromiso de cumplir las disposiciones de la institución y la legislación ambiental nacional vigente.
El ICB-EPN se reserva el derecho de admisión de las colecciones entregadas si considera que no se cumplen los requisitos de entrega o se sospecha que existen incoherencias entre los datos declarados y los especímenes entregados. Los únicos encargados de recibir material entomológico y emitir certificados de recepción son los curadores de la sección.